AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
Convierte tu cubierta en un generador de ingresos pasivos para tu empresa
¿Qué es el autoconsumo industrial?
El autoconsumo industrial para la empresa consiste en la capacidad e producir y consumir su propia energía eléctrica mediante placas solares situadas, habitualmente, en la superficie improductiva de las cubiertas y transformando esa energía a corriente monofásica o trifásica mediante los inversores de red.
Hoy en día, el mejor método para ahorrar en tu negocio o industria es el autoconsumo fotovoltaico. Y la razón es muy sencilla ya que, mayormente, cualquier industria o negocio funciona durante las horas de sol cuando los paneles solares están produciendo energía.
La energía solar fotovoltaica al ser modulable, nos permite adaptar la instalación a un abanico inmenso de posibilidades, desde pequeñas instalaciones de menos de 10 kW de potencia pico instalada hasta instalaciones de varios cientos de kWh, por lo que cualquier actividad o negocio se puede beneficiar de éste.
¿Cómo te ayuda Enersolex?

Asesoramiento y estudio
Desde un principio, escuchamos a nuestro cliente y buscamos la mejor solución. Mediante la factura eléctrica realizamos un estudio técnico -económico en el que se determina la mejor instalación propuesta para cubrir sus consumos energéticos y los ahorros mensuales para calcular la amortización de la inversión, la cual se sitúa entre 5-7 años para una instalación que funciona a pleno rendimiento más de 25 años.


Instalación y puesta en marcha
Una vez que se ha examinado el estudio y resulta viable económica y técnicamente llevar a cabo la instalación, nuestro equipo de instaladores se encarga de ello así como la puesta en marcha y funcionamiento de la instalación. Además, se legaliza la instalación en Industria con la compensación de vertido de excednetes para que la comercialozadora nos pague la energía producida de más y vertida a la red eléctrica.


Monitorización y seguimiento de la instalación
Finalmente, desde Enersolex se realiza una monitorización y seguimiento periódico de la instalación para asegurarnos del correcto funcionamiento de la instalación llevando a cabo un mantenimiento preventivo.




¿ Cuales son los beneficios de autoproducir tu propia energía?
Ahorrar en la factura eléctrica
La instalación de placas solares repercute en una significativa bajada de la factura eléctrica. Además, en muchos municipios se incentiva este tipo de instalaciones y tienen como medidas la reducción de un tanto por ciento en el pago del IBI.
Reducir las emisiones de CO2
Generando tu propia energía verde contribuirás a reducir las emisiones de CO2 y frenar de esta manera el cambio climático.
Diferenciación empresarial
La energía fotovoltaica añade valor diferencial a tu empresa y llega a un mayor número de clientes con conciencia renovable

Aumento de la competitividad
La reducción de costes se traduce en la posibilidad de destinar ese dinero a múltiples cuestiones que pueden potenciar la posición de nuestra empresa en el mercado como son precios más competitivos a clientes, mejora de los recursos, aumento de la plantilla de trabajo…
Ahora es el momento de apostar por el autoconsumo
Porque la tecnología es madura, competitiva y rentable sin ayudas
Porque con el nuevo Real Decreto 244/299 de 5 de abril se liberiza el sector destacando medidas como:
- Se elimina el impuesto al sol
- Se reducen las trabas administrativas
- Se compensa económicamente la energía excedente vertida a la red
- Se regula el autoconsumo colectivo entre varias empresas situadas en un mismo polígono industrial.
Porque amortizarás en 3-7 años una instalación que trabaja 25 a pleno rendimiento
Porque no puedes quedarte atrás respecto a otras empresas de la competencia que están implementando estos sistemas

Echale un vistazo a nuestras instalaciones